Distribución física y medios de transporte

 


Debido a su peso y morfología singular, se necesita una correcta planificación del embalaje para la maquinaria que incluya las consideraciones necesarias desde que sale de fábrica hasta que llega al cliente final. La clave a la hora de embalar esta clase de bienes consiste en incorporar diversas capas de protección para dar respuesta a las necesidades del embalaje ya que pueden haber golpes durante el transporte, manipulaciones y condiciones climáticas adversas pueden echar a perder una carga entera, con las pérdidas que eso conlleva.


Para el transporte de maquinaria, se utiliza los palets, ya que se garantiza la estabilidad de la carga durante el transporte y la manipulación, para así evitar derrumbes innecesarios y la posibilidad de movimiento de un lado a otro gracias a los sistemas de transporte, para los que el palet deberá ser compatible además que las cargas se mantienen alineadas y espaciadas. También suelen contar con guías de orientación para evitar que alguna de las cargas sea colocada de forma incorrecta.

El transporte que se utiliza con mayor frecuencia es el marítimo ya que es una actividad mediante la cual se trasladan artículos con fines comerciales de un punto geográfico a otro, por vía marítima y a bordo de un buque con unas características determinadas de acuerdo con las dimensiones de la mercancía a transportar.

Se usa mayormente este transporte por:

 

-          Amplia capacidad de almacenaje en los buques

-          Fletes más económicos

-          Alcance y seguridad en las entregas

-          Variedad de buques.

-          Estabilidad en los trayectos



Comentarios